sábado, 12 de noviembre de 2016

GIMNASIA AERÓBICA DEPORTIVA

Hola chic@s, deseo que se encuentren muy bien. Me presento para quienes no me conocen, mi nombre es Nielsen Lucrecia Elizabeth, y soy una de las profes a cargo de este Edublog de Educación Física, conjuntamente con mis compañer@s.

En esta oportunidad, les estaré presentando una disciplina que quizás muchos de ustedes no conozcan.

Se trata de una de las disciplinas gimnásticas universales: GIMNASIA AERÓBICA DEPORTIVA.


La Gimnasia Aeróbica Deportiva, es una de las nuevas modalidades de la gimnasia, que en muy poco tiempo se a colocado a nivel mundial como uno de los deportes mas atractivos. En esta disciplina se conjugan la fuerza, la elasticidad, la destreza, la técnica y el ritmo con un toque de espectacularidad.
Este deporte se podría definir como la habilidad de ejecutar en forma continua y a una alta intensidad, complejos patrones de movimiento aeróbicos, originados de los Aerobic´s Tradicionales , interpretando la música.
La definición de los patrones de movimiento aeróbicos es la combinación de pasos y movimientos de brazos ejecutados en forma consecutiva, respetando el carácter de la música para así, crear secuencias de movimientos dinámicas, rítmicas y continuas.
Esta disciplina nace en el seno propio de una clase tradiconal de aerobic´s.

Las competencias comienzan a fines de los ´80 dandose las principales y mas grandes competencias en:

-EEUU: Association of National Aeróbics Championship (ANAC)

-JAPON: INternatiocional Aerobics Federatin (IAF)

Estos dos polos son los principales en desarrollar y difundir la disciplina en el mundo, celebrando año tras año grandes campeonatos del mundo junto a convenciones de Fitness, auspiciadas por empresas a nivel mundial y televisados por ESPN, lo cual significó el principal puente de comunicación para que este deporte se hiciera mundialmente conocido y practicado.

De esta manera, los profesores se preparaban para participar de las competencias. Había quienes solo habían practicado gimnasia aeróbica y quienes tenían influencias de otras disciplinas como la danza o la gimnasia deportiva. 


A CONTINUACIÓN LES PRESENTARE UN VÍDEO QUE MOSTRARA LOS COMIENZOS DE LAS GIMNASIA AERÓBICA DEPORTIVA COMO DEPORTE DE COMPETICIÓN...QUE LO DISFRUTEN...!!!...

Competidores que venían de otras disciplinas  lograban realizar ejercicios y movimientos de mayor dificultad y estética. Cada campeonato se lograban mejores rendimientos de los competidores y la complejidad lograda en la disciplina fue de una valor muy alto y esto dio como resultado dos situaciones:

1-la práctica del deporte por parte de instructores y profesores se vio disminuida y comenzó a expandirse el deporte entre participantes de menor edad, así nacen las categorías Juveniles e Infantiles (fines de los ´90).

2-la disciplina llama la atención de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG)

En 1.995, la FIG declara oficialmente "Deporte" a la Gimnasia Aeróbica de Competición y pasa a llamarse Gimnasia Aeróbica Deportiva, formando la quinta rema de la gimnasia deportiva y se celebra el 1er Campeonato del Mundo FIG en Francia.
En 1.998, el ANAC ante la cantidad de niños que practicaban el deporte deciden realizar el 1er Campeonato del Mundo Infanto Juvenil en Orlando, EEUU.
Al existir una organización oficial, el ANAC e IAF, se vieron en la necesidad de unirse al sistema federativo y tomar las reglas de esta organización.
Los campeonatos del mundo FIG se realizaban todos los años, pero desde el año 2.000 se organizan cada 2 años, los años pares.


... VEAMOS COMO AVANZO EL DEPORTE DESDE SUS COMIENZOS HASTA LA ACTUALIDAD...
OBSERVEMOS LOS SIGUIENTES VÍDEOS DEL MUNDIAL FIG DEL AÑO EN CURSO...




EQUIPO AERODANCE:

INDIVIDUAL FEMENINO, DAIANA NANZER, ATLETA ARGENTINA:



Luego de la lectura de la información brindada en el Edublog, así también como la extraída de los enlaces que se recomendaran a continuación, y la observación de los vídeos, los invito a responder una seria de preguntas:

1- ¿Qué es la Gimnasia Aeróbica Tradicional? (Fitness)
2- ¿ Cómo nace la Gimnasia Aeróbica Deportiva
3- ¿Qué habilidades se trabajan en el deporte mencionado?
4- Según el reglamento, ¿ cuales son las Familias de Elementos?
5- ¿ Cómo es la estructura de las competencias?¿Qué se evalúa?
6- A modo de cierre, realice una opinión, comentario, o reflexión acerca del tema tratado.

ENLACES RECOMENDADOS:

http://www.valencia-mar.org/

http://www.portalfitness.com/495_-que-es-la-gimnasia-aerobica.aspx

https://anneloren.wordpress.com/gimnasia-aerobica/

http://gad--ccp.blogspot.com.ar/

http://gimnasiaero.blogspot.com.ar/

https://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia_aer%C3%B3bica

http://www.faga.org/reglamentos/




...RECUERDEN QUE LA ACTIVIDAD DEBE SER REALIZADA ANTES DEL 20 DE NOVIEMBRE...






...CUALQUIER DUDA O CONSULTA ESTOY A SUS DISPOSICIÓN... QUE DISFRUTEN LA ACTIVIDAD...!!!...
SALUDOS CORDIALES











No hay comentarios:

Publicar un comentario